Artículo | Contenido |
---|---|
Nombre del producto | Iniciador LQ-MEKP |
Nombre químico | Peróxido de metiletilcetona |
Fórmula molecular | C₈H₁₈O₆ |
Peso molecular | 210.2 |
Contenido teórico de oxígeno activo | 9.8-10.0% |
Nº CAS | 1338-23-4, 131-11-3 |
Nº ONU | 3105 |
Clasificación IMDG | 5.2 (Clase 5.2 Peróxido orgánico, embalaje de mercancías peligrosas) |
Principales productos de descomposición
Producto de descomposición |
---|
CO₂ (dióxido de carbono) |
Agua |
Ácido acético |
Ácido fórmico |
Ácido propiónico |
Metiletilcetona (MEK) |
Indicadores de seguridad
Half-Life | Temperatura |
---|---|
0,1 hora | -- |
1 hora | -- |
10 horas | -- |
Datos de estabilidad térmica
Parámetro de estabilidad térmica | Temperatura |
---|---|
Temperatura de descomposición autoacelerada (SADT) | 60°C |
Temperatura crítica (Tem) | -- |
Temperatura de almacenamiento recomendada (Ts máx.) | -10/25°C |
Energía de activación (E) | -- |
Aplicaciones
Aplicación | Detalles |
---|---|
Agente de curado | Este producto se utiliza ampliamente como agente de curado en resinas de poliéster insaturado, principalmente para el curado a temperatura ambiente y temperaturas moderadas. Suele combinarse con aceleradores a base de cobalto. |
Embalaje y transporte
Artículo | Detalles |
---|---|
Embalaje estándar | Embalaje de polietileno de 20 kg (peso neto), embalaje personalizado disponible según los requisitos del usuario. |
Reglamento de transportes | Conforme a IMDG 5.2, nº ONU 3105 (peróxido orgánico, embalaje de mercancías peligrosas). |
Vida útil
Vida útil (condiciones de almacenamiento) | Detalles |
---|---|
Vida útil | Calidad del producto garantizada durante 3 meses si se conserva según las instrucciones del fabricante. |
Instrucciones de almacenamiento
Precaución | Descripción |
---|---|
Temperatura de almacenamiento | Conservar a temperaturas comprendidas entre -10°C y 25°C. |
Entorno de almacenamiento | Mantener el envase cerrado y en lugar bien ventilado. Evitar la exposición a agentes reductores, ácidos, álcalis y sustancias inflamables o combustibles. |
Protección contra incendios
Protección contra incendios | Descripción |
---|---|
Pequeños incendios | Utilice extintores de espuma o polvo seco. |
Manejo de grandes incendios | En caso de incendio de grandes dimensiones, evacúe a una distancia segura y utilice agua pulverizada para sofocar las llamas. Avisar a los servicios de emergencia para su manipulación. |